
El camino de la sabiduría es un camino de desprendimiento de cualquier idea o imagen que tenga de mí o de los demás desmontando nuestro ego.
Este camino se desarrolla cuando te encuentras con un conflicto, con el desaire de una persona, con la pérdida de algo que deseabas, cuando las cosas no salen como tenías previsto o cuando aparecen amenazas imaginarias o reales. Son hechos que a más comprensión, menos sufrimiento, y más en paz puedes estar ante estas situaciones.
El sabio, es aquél que a través de la comprensión ha descubierto que lo que es, lo es, independientemente de lo que pasa en el exterior, es el que ha constatado que toda emoción está ligada a una idea errónea en la mente, a un falso concepto que uno tiene de sí mismo y a la inevitable proyección en un concepto ideal.
Por ejemplo, la idea de que no me merezco ser feliz porque no valgo, es la que genera un estado de frustración o tristeza, cada vez que algo me sale mal, y esta misma idea genera el deseo de querer demostrar que sí que valgo.
Para embarcarnos en este camino de sabiduría, te propongo 3 herramientas principales para aplicar en el día a día: Meditar, si puede ser al empezar el día; Vivir con actitud positiva durante el día; y Reeducarse antes de ir a dormir.
¿En qué consiste cada herramienta?
Meditar es indagar quién soy, es descubrirme detrás de la trama de pensamientos. Meditar nos permite desapegarnos de los pensamientos y reconocernos en la infinita riqueza que hay en nuestro interior.
Reeducarse es llevar este descubrimiento al sector inconsciente de la mente. En el sector inconsciente encontramos creencias limitantes que nos impiden vivir en base a lo que vamos descubriendo y entendiendo.
Conscientemente puedo entender que no hay que proyectar la riqueza que somos en el exterior, pero después observo que de momento me es imposible vivir sin proyectar, porque hay una parte de la mente que tiene que ver con lo que vivimos en la infancia, que sigue creyendo que el otro me hará feliz, me valorará o me dará seguridad.
Reeducarse es transmitir lo que conscientemente voy entendiendo y viviendo al sector inconsciente, o lo que es lo mismo, al niño o niña que éramos a los 5-8 años.
Vivir con actitud positiva, es actuar desde dentro, sin pretensiones, es esforzarme por sacar la riqueza que voy descubriendo, entregarme con gozo al momento presente, a lo que la vida trae en cada instante, y dejar de estar pendiente de querer conseguir y tener seguridad, amor, valoración…
Con estas 3 herramientas principales, se irá desmontando el mecanismo egocéntrico, y entraremos en el camino de la sabiduría, que es un camino de desprendimiento de cualquier idea o imagen que tenga de mí o de los demás.
Colaborador de Mindfulness y Meditación
Deja una respuesta