
¿Eres de las que te gusta la pizza pero no puedes abusar su consumo porque te sientes hinchada, tus digestiones son lentas después de comerla? ¿Has comprobado como digieres el gluten? Para que puedas disfrutar de una pizza sin problemas, hoy te traigo esta receta de una pizza deliciosa sin gluten, Pizza de boniato 😉 Si, si, lo ¡lees bien! su base es de boniato. ¿Te sorprende? Cuando la pruebes te encantará.
En la consulta, la mayoría de las personas tienen problemas digestivos y es debido a que no digieren correctamente la proteína del gluten: la gliadina o bien tienen problemas con los inhibidores de la amilasa tripsina (ATI)…por este motivo, cuando le das recetas que puedan disfrutar pero sin que les cause problemas, lo agradecen. En otro artículo te explicaré detalladamente sobre gluten ¿Te interesa?
Pero no nos despistemos, el boniato es un tubérculo de la família de la patata con muchas propiedades medicinales para nuestro cuerpo y sobre todo para nuestro intestino, por eso, aprovecha que todavía hay boniatos para preparar recetas deliciosas y reconfortantes para el sistema digestivo. Para mí, es un alimento que no puede faltar en la compra porque a parte del aporte nutritivo, genera bienestar y calma por su sabor dulce. Existen diferentes variedades más anaranjadas, lilas, amarillentas así puedes crear diferentes platos divertidos y creativos sin aburrirte.
¿Qué propiedades tiene el boniato?
- Es un alimento rico en fibra y en almidón por lo que tiene la peculiaridad de producir sensación de saciedad, y por lo tanto, de quitar el apetito. Si el boniato lo cueces o lo haces al horno y lo enfrías durante 24h en la nevera, este almidón se convierte en ALMIDÓN RESISTENTE, luego lo puedes calentar a 100-120º grados máximo y no pierde este característica. De esta manera, regula la glicemia sin picos, el peso, etc…
- Contiene betacarotenos en mayor proporción cuanto más intenso sea su color, un aliado para el mantenimiento de la piel, huesos, vista y cardiovascular.
- Su contenido en vitamina A y B9, mejora el sistema inmune.
- Contiene metionina, un aminoácido esencial azufrado que ayuda a depurar el hígado.
Ingredientes para la base «PIZZA DE BONIATO»
- 400 gr de boniato hecho el día anterior al horno
- 3 huevos ecológicos
- 75 gr de harina de garbanzo
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
Ingredientes para decorar:
- Tomate natural triturado sin aditivos ni conservantes
- Rúcula
- Espárragos verdes
- Shiitake
- Alcachofa laminada
- Queso de oveja rallado
Elaboración:
- Tritura los ingredientes de la masa en la batidora, la mía es la @batidoramysmüd. Que tenéis un descuento del 10% (código artcoolsalud) en codisverd.
- Extiende la masa en la bandeja del horno y caliéntala a 120-130grados durante 25min aproximadamente según tu horno.
- Retírala y añade los ingredientes (tomate, rúcula, espárragos… los que tú decidas que quieres poner).
- Luego introdúcela otra vez al horno otros 10-12 min a 120-130grados hasta que estén hechos y doraditos.
Una pizza saludable, fácil, digestiva, prebiótica para nutrir nuestra microbiota intestinal y además nutrir el nuestro paladar y alma.
¿Quieres probar una pizza de coliflor? Te dejo el link de la receta para que puedas probarla.
¿Te gustaría probarla? Me encantará ver tus creaciones.
Un abrazo nutritivo,
Elvira
Deja una respuesta